por Cicero | Comunicación en salud
Un tren no frena al llegar a la estación de Once, en Buenos Aires, choca y esto provoca decenas de muertos y centenares de heridos. Gente atrapada en los vagones sin poder salir y el caos reinando en el andén de la citada estación. Esto sería, y de hecho es en resumen...
por Cicero | Comunicación en salud
Hace tiempo que en la red social Twitter se ha convertido en costumbre tomar una frase desafortunada de un personaje público para hacer humor al respecto. Desde chistes fáciles, a ocurrencias realmente ingeniosas. El objeto de las bromas ni siquiera tiene por qué ser...
por Cicero | Comunicación en salud
Carga perversa la que lleva el título de este post. Mal vamos si «tageamos», perdón por la expresión, a la gente en función de su nivel de inmersión o adaptación al tan manido cambio del 2.0, sobre todo si tenemos en cuenta que gran parte de los, en teoría,...
por Cicero | Comunicación en salud
Una cuestión que me pregunto es si los periodistas de medios de comunicación utilizan las redes sociales como fuente de información. Es indudable que las empresas se están esforzando por tener presencia en la web 2.0 para llevar directamente los mensajes que quieren...
por Cicero | Comunicación en salud
Si hay algo que deberíamos aprender los que nos dedicamos a la comunicación es sobre la viralidad de contenidos. Generalmente caracterizados por un fino (o burdo) sentido de humor, el efecto viral permite la difusión de mensajes -ya sean comerciales o sociales- con un...