Somos una agencia de comunicación especializada en salud.
Hace pocos días, me crucé sin querer con el vídeo promocional del libro de Erik Qualman que está haciendo furor en las redes sociales: Socialnomics: How social media transforms the way we live and do Business. Todo un alarde creativo de cifras al ritmo marchoso de The Chemical Brothers para apabullarte con la idea de que…
Recién aterrizados de tierras bolivianas no podemos dejar de hacer otra cosa más que mostrar nuestro más profundo agradecimiento a todos lo que de una u otra forma habéis apoyado una iniciativa que, a través del deporte y la aventura, tenía un único objetivo: ayudar a vencer la cruel batalla del cáncer a los niños…
¿Por qué en España cualquier cosmético puede prometer y promete milagros contra las arrugas, la calvicie o la obesidad? El argumento de que al no tratarse de problemas médicos (¿ah no?) pueden venderse como complementos nutricionales es un triste ejemplo de cómo con un par de raíces de gingseng con un poco de ajo molido…
Ayer, a las 21:30, hora española, 15:30 hora boliviana, dos miembros de la expedición del primer Desafío Solidario de Cícero Comunicación consiguieron alcanzar la cumbre de la carretera de la muerte a 4.700 metros de altura después de pedalear durante más de 7 horas y media ininterrumpidamente. La última etapa de estos 12 días de…
La campaña de Farmaindustria que con el título “basado en miles de historias reales” estamos viendo actualmente en los medios, centrada en el mensaje del uso racional del medicamento, quizás no sea el mejor argumento para prestigiar la imagen del sector entre el público general. Como iniciativa, es loable -algo hay que hacer-, pero no…
Tras más de cuatro días perdidos por las zonas más inhóspitas de Bolivia, la expedición del Primer Desafío Solidario Cícero ha llegado a Sucre. Han sido unos días duros en los que nuestros 4 aventureros han recorrido 500 kilómetros sin ver el asfalto. Desde que partieran de Santa Cruz de la Sierra hace 4 jornadas,…
Probablemente esta reflexión no aportará mucho a los expertos, pero no me resisto a compartirla… La televisión se muere, al menos tal y como la tenemos entendida. Cuando faltan unos días para que se produzca el “apagón analógico” y todas las televisiones emitan en TDT se producirán importantes consecuencias… Desde mi punto de vista, la…
Ya estamos en Bolivia con los 82 corazones que nos han dado su apoyo y ayudarán a nuestros 4 expedicionarios a ascender por las sinuosas curvas de la carretera de la muerte. Ahora toca aclimatarse a la altura. En unos días entregaremos nuestra y “vuestra” bandera solidaria a los responsables de AFANIC Bolivia y a…
A falta de poco más de 24 horas para la partida hacia Bolivia, queremos presentaros a Manuel, Carlos, David y Esteban. Los cuatro componentes de la expedición que van a llevar en su equipaje hasta el país andino el gran Corazón Solidario que entre todos habéis conseguido construir. A día de hoy podemos decir que…
A Redacción Médica, se le ha sumado en su apoyo a nuestro desafío… el Diario de Sevilla, El Médico Interactivo, y los blogs, Synáptica, Noticias de Salud, Paperblog, La Azotea Además, estaremos en la Revista Bike del mes de abril, que la encontraréis en los kioskos a partir del 30 de marzo. Y seguimos creciendo Arturo Merayo,…
El Global publica esta semana un informe sobre la presencia de las compañías farmacéuticas en las redes sociales que resulta muy interesante porque pone de manifiesto las carencias y vacíos legales sobre la presencia de este sector en este canal de comunicación. http://bit.ly/9h4fHt (artículo de El Global por Arturo Díaz) Resulta curioso que Pfizer (USA)…
El 25 de marzo, en el vuelo de Aerosur que despega de Barajas a las 21.00 con destino a Santa Cruz de la Sierra, vamos a intentar que nos quepa la gigantesca bandera solidaria que, formada por un corazón con hipertrofia solidaria severa, va a permitir que, de alguna manera, todos los que estáis haciendo…
Gracias por entrar aquí. Cicero te quiere dar una bienvenida muy afectuosa a su nuevo blog. ¿Que por qué lo hemos construido? Porque estamos convencidos de que nuestro trabajo o es creativo o no es bueno. Porque nos gusta escuchar y en el contacto con los demás encontramos muchas y buenas ideas. Porque creemos que…