Que Instagram es una red social de moda parece algo más que evidente, pero el hecho de que se esté convirtiendo en una de las herramientas más utilizadas en las estrategias digitales de empresas farmacéuticas en la actualidad supone toda una novedad.

Con el paso del tiempo y la revolución de las nuevas tecnologías, Instagram se ha ganado su puesto dentro de los planes de comunicación y marketing digital de todo tipo de compañías, destacando aquí las pertenecientes a la industria farmacéutica. No hay más que ver el gran volumen de influencers sanitarios que han nacido gracias a las redes sociales así como el alto porcentaje de usuarios (en torno al 70%) que buscan información médica a través de los hashtags.

Si bien Twitter sigue siendo la red social con la que los laboratorios farmacéuticos se sienten más cómodos – tal vez porque encaja muy bien con su cultura corporativa y aporta más transparencia y diálogo inmediato con los públicos objetivos -, ¿por qué muchas compañías del sector farma están empezando a utilizar Instagram? ¿Cuál es el gran atractivo de esta red social para este sector en particular? Lo descubrimos, a continuación.

¿Para qué usan Instagram las empresas del sector farma?

«Una imagen vale más que mil palabras». Suena obvio, ¿verdad?

Este es precisamente el dicho que refuerza la idea de que las redes sociales y, en particular, Instagram se haya convertido en una de las plataformas favoritas para la divulgación de contenido científico y sanitario. De hecho, te sorprenderá conocer algunas de las funcionalidades de Instagram que ya están utilizando muchas empresas farmacéuticas.

En concreto, usan Instagram para:

  • Publicar contenido informativo con el objetivo de mantener actualizados a sus seguidores
  • Contar historias de éxito de pacientes
  • Promover eventos, contribuciones y recaudación de fondos
  • Responder a las dudas más frecuentes
  • Compartir información con pacientes
  • Participar en campañas o eventos especiales a nivel internacional
  • Comunicar cualquier actividad de la compañía que constituya un valor de impacto social y sectorial
  • Mostrar a los usuarios una parte de la vida dentro de la empresa
  • Gestionar una crisis de comunicación tanto dentro como fuera de las RRSS
  • Impulsar la imagen de marca de la compañía

El uso de Instagram en el sector farmacéutico: todo lo que debes saber

Instagram para farmacéuticas
natanaelginting || Freepik
Instagram para farmacéuticas
natanaelginting || Freepik

Una gran cantidad de laboratorios, sociedades médicas y asociaciones de pacientes buscan en las redes sociales ese lugar en el que convertirse en referentes de la información y de las dudas que el público general y especializado necesita resolver. Por un lado, se encuentran con ese público que, a día de hoy, sigue formulando preguntas a «Doctor Google» sobre los síntomas de una patología o, incluso, sobre el diagnóstico o el tratamiento recomendado por su especialista. Y, por otro lado, están los profesionales sanitarios que buscan contenido en Internet que les ayude a mejorar su práctica diaria.

En este sentido, las redes sociales como Twitter o Instagram conforman un canal estratégico, directo, dinámico, y bidireccional que permite a las farmacéuticas divulgar contenido específico y mantener informado al paciente. Eso sí, el sector farma ha sido muy cauteloso con su presencia en las RRSS desde el principio de los tiempos, debido principalmente a la necesidad de realizar una farmacovigilancia en redes sociales constante y exhaustiva en un entorno digital muy amplio y diverso.

Pero, ¿por qué muchas farmacéutcas están dando el salto a Instagram? Aquí os mostramos algunas de las razones:

1. Comunicar de una forma diferente

Instagram brinda la oportunidad de contar historias de manera creativa en torno a la imagen corporativa de las empresas. También de las farmacéuticas. Y, además, permite interactuar con los seguidores de una manera diferente, ya sea mediante publicaciones orgánicas y de pago.

2. Construir credibilidad y educar al paciente

Lamentablemente, en Internet circula una gran cantidad de información errónea sobre salud, y esto puede convertirse en un problema importante, sobre todo cuando se trata de medicamentos. Instagram es una plataforma popular para encontrar una comunidad online y buscar respuestas. Sin embargo, esas «respuestas» no siempre tienen sus raíces en la ciencia… Por esta razón, sociedades científicas, empresas farmacéuticas y profesionales sanitarios tienen la oportunidad de combatir este problema al mismo tiempo que trabajan para construir sus marcas. Al crear y compartir contenido creíble de alta calidad en redes sociales como Instagram, las farmacéuticas pueden llegar a informar no sólo a pacientes, sino también a familiares, cuidadores y, en general, a todas las personas que puedan estar interesadas en alguna de sus áreas de conocimiento,

3. Diversificación de las audiencias

Muchas farmacéuticas están apostando por Instagram para llegar a otras audiencias y dar el salto definitivo para pasar de la comunicación al paciente, a la conversación con el paciente. Gracias a su plataforma de anuncios, esta red social permite dirigir el mensaje a una audiencia específica en función de la edad, la ubicación, los intereses, y mucho más. Asimismo, los anuncios de Instagram también son muy asequibles en comparación con muchas otras plataformas, por lo que es el lugar ideal para adentrarse en el mundo de la publicidad en redes sociales. Con la estrategia correcta y un poco de perseverancia, las compañías del sector farma podrán utilizar este canal como una nueva y muy eficaz manera de comunicarse con una parte muy importante de sus audiencias.

Instagram para farmacéuticas: consejos finales

Como ya hemos visto, Instagram es una herramienta útil con un valor excepcional para aprovechar, extender y amplificar la estrategia de marketing digital de las empresas. En el caso de las farmacéuticas, es recomendable tener en cuenta una serie de consideraciones antes de dar el salto a esta red social tan potente y creativa:

  • Utiliza esta red social para conversar e intercambiar conocimiento con el paciente
  • Investiga acerca de las necesidades y preferencias de tu público objetivo
  • Define bien tus objetivos de comunicación en el entorno online
  • Genera contenido propio con imágenes y vídeos de buena calidad
  • Publica contenido visual que sea interesante, atractivo y que se pueda compartir fácilmente

En resumen, no cabe duda del gran poder visual de Instagram y de la inmensa oportunidad que se presenta ante las farmacéuticas para sacarle provecho. Y vosotros, ¿qué pensáis al respecto? ¿Por qué las empresas del sector farma están dando el salto a Instagram? Esperamos vuestras opiniones en los comentarios 😉👇

Raquel Hernandez