Una breve reflexión de la experiencia acumulada como intermediario de informaciones entre la industria farmacéutica como fuente, y los medios de comunicación.
Todos los medicamentos que pudiéramos considerar «estrella» por su alto impacto mediático se ajustan a 3 fases de flujo informativo:
- Primera. (Informaciones positivas). Beneficios del nuevo tratamiento. Gran avance científico. Posible hito en la historia de la medicina.
- Segunda. (Informaciones polémicas). Precio, financiación y posibilidades de acceso a ese nuevo tratamiento.
- Tercera. (Informaciones negativas). Efectos secundarios que ponen en duda aspectos de coste eficacia, -si no son muy relevantes- e incluso que elevan a los medios la conveniencia de su uso -si son graves-.
Pensando en lo más mediático de los últimos meses, las nuevas terapias frente a la Hepatitis C, podemos ver claramente que han pasado por las dos primeras fases: informaciones positivas primero, y polémicas después. Ahora me pregunto, para cuándo las informaciones negativas basadas en posibles efectos secundarios? Nuestra pituitaria nos dice que pronto.
Autor: Esteban Bravo
Últimas entradas de Cicero (ver todo)
- SEFAR: IV Premios al Compromiso con la Farmacia Rural - 4 de abril de 2022
- Comunicación y el valor del medicamento - 29 de marzo de 2022
- Con el bicho dentro. Sobre la valentía, el temor y el agradecimiento - 1 de abril de 2020