Sin eufemismos, la periodista cubana afincada en Madrid ha recibido una de las ocho exclusivas Becas Knight que la Universidad de Stamford (San Francisco, California) concede en todo el mundo a periodistas no estadounidenses. Su proyecto: el desarrollo e implementación de una plataforma digital a modo de reserva medioambiental para la siempre en peligro blogosfera cubana. Y sí, a mi también me pone…
Por Esteban Bravo
Entonces, se va definitivamente…
Suena un poco dramático. Espero no llevarme conmigo todas las promesas de su amor, ni que se quede usted llorando junto a la persiana como un niño y, además, no se preocupe que no le olvidaré…(risas, bueno, carcajadas)
Oiga que no soy Jannette
Si ya lo sé (partida de pecho total). Eso es precisamente lo que me hace gracia, verme aquí siendo entrevistada por usted
Pues por favor tómeme en serio y no me reviente la entrevista
No se lo aseguro pero lo intentaré. Pregunte
¿Es más fácil irse cuando uno tiene asegurado el billete de vuelta?
Embarcarse en aventuras con las espaldas bien cubiertas es siempre más fácil. De todas formas, nunca se sabe…
De eso de nunca se sabe…usted, como cubana, sabe mucho ¿verdad?
Como cubana una sabe mucho de muchas cosas, pero nunca se deja de aprender. Mire, hablando de viajes, salidas, movimientos, una de las cosas que he aprendido o, mejor dicho, de las que he tomado conciencia recientemente, es de que cuando salgo tengo muy mal recoger. Esto puede valer para cuando salgo con amigos a tomar cañas, para cuando decidí salir de Cuba o para ahora, que salgo a San Francisco.
Once años después de su llegada a España, ¿qué queda de la cubana y qué hay de la española?
Ufff, de la cubana cada vez queda menos. Posiblemente la osadía, creer que cualquier cosa es posible con empeño, algo de acento caribeño y el gusto no perdido por los boleros trasnochados. Esa es la Cuba que me queda dentro. De España, todo lo demás. Tangible de veras, el haber sido capaz de usar con naturalidad el “tu” y el “vosotros”
De Masterizada por El País a becada por Stamford. De Prisa a San Francisco podría ser el título fácil de una película de acción. ¿Se ve como protagonista de este pedazo de film?
Sí, por qué no. Quizás me llamen de Hollywood para sustituir a Sandra Bullock en la próxima entrega de Speed. Mientras tanto, lo que pienso hacer deprisa es tomar contacto con los mejores bares de San Francisco para no decepcionar como anfitriona a quienes piensen ir a visitarme
Hablando de películas…son muchos los años que lleva usted cubriendo información de salud y, por tanto, es conocedora del sector al dedillo. ¿Qué título piensa que refleja mejor la realidad actual del mismo? El Bueno, el Feo y el Malo, Psicosis, o Amanece que no es poco
Sin duda el último. El realismo mágico español que refleja Cuerda en su película es sin duda un buen recurso para tomarnos de otra forma estos tiempos duros que nos está tocando vivir
¿Con qué se queda de estos años en el sector?
Con lo que yo he entendido como la importancia para la población general de una información sanitaria responsable, y la necesidad de formarse y especializarse para conseguirlo. Creo que eso le hace a uno ser mejor profesional. Luego me quedo por supuesto con los amig@s , la fiesta de Planner, los Bolos de Cícero, los huesitos de Fosamax…
Una anécdota…
Londres. Un grupo de periodistas. Los chicos deciden quedarse en un pub tomando la última cerveza antes de coger un taxi al aeropuerto. Las chicas, una de escaparates rápidos por Regents Street. Decidimos que cada grupo se va por su cuenta a Heathrow y nos vemos en la terminal. Antes de separarnos, ellos se ofrecen cortesmente a quedarse con nuestros trolleys para dejarnos libres de manos en el sagrado momento del Shopping. Pasa el tiempo. Pasa tanto, que cuando las chicas queremos darnos cuenta empezamos a tener serias dudas sobre si tomaríamos o no el avión de regreso a Madrid. En la terminal los chicos esperan con nuestros trolleys. El tiempo sigue pasando. Pasa tanto que ahora son ellos los que empiezan a tener cada vez más claro que no nos dará tiempo a coger ese vuelo. No pueden esperarnos más. Tienen que ir ya hacia los controles de seguridad. A la salida del scanner un amable policía pregunta por el dueño de un trolley. No pensaba decirlo, pero sí, Manu Mediavilla era mi particular Sherppa y aquel trolley era el mío. Algo ha visto la seguridad aeroportuaria que demanda de Manu abrir el ya tan manido trolley. Manu, confiado, procede. Desde entonces cuando tengo dudas sobre qué ropa interior ponerme lo consulto con Mediavilla, y desde entonces, la reputación de Manu, bien labrada entre el personal de Heathrow tras sus muchos años de idas y venidas a Londres, quedó reducida a la misma que pudiera tener Carmen de Mairena. Cerrado el vuelo, el amable personal de Iberia lo volvió a abrir para las princesas españolas.
En los últimos años ha estado combinando la información de salud con la de moda, ¿hay algo cool en el sector Farma?
Probablemente usted, yo, y el Hemoal, el mejor corrector de ojeras
Lo del Hemoal puedo llegar a entenderlo, pero lo mío….
Aquí no se lo voy a contar
¿Se puede cubrir la Fashion Week de Nueva York y admirar a Yoanni Sánchez sin hacer demagogia?
Perfectamente. Ambos son fenómenos de la cultura contemporánea. Sospecho además que a Yoani también le gustaría asistir al desfile de Lanvin o Isabelle Marant
¿Recomendaría a Michael Moore hacerse una cirugía bariátrica en Cuba?
Sin duda. No hay nada mejor que defender las ideas de uno sobre el terreno
Maradona se la hizo…
Sí, pero en un clínica de lujo, para turistas, no en el Hospital Calixto García, donde van los habaneros
Con la web social parece que la verdadera democracia llega al planeta tierra. ¿se lo cree?
Hay que esperar. De momento parece que el monólogo se acaba, pero hay que pensar que la gratuidad de la red no será eterna. Si las redes sociales llegan a ser de pago no tardarán en aparecer modos virtuales de marcar status y volveremos a lo de siempre. Tampoco hay que olvidar que la inaccesibilidad a Internet en el Tercer Mundo es algo que sigue sin resolverse
¿Y se lo creerán los decisores?
Los medios de comunicación, las empresas, instituciones…o serán protagonistas con las redes sociales o víctimas de las mismas. Supongo que con el tiempo se lo creerán. Ya nadie puede quedarse como observador
¿Es más contestatario el balsero que llega a Florida o la periodista con Iberia Plus que llega a San Francisco?
Ambos son igual de contestatarios, pero el balsero tiene más huevos
Querida Karelia, usted también los tiene bien puestos. Vuelva pronto para seguir enseñándonos. La esperamos
- SEFAR: IV Premios al Compromiso con la Farmacia Rural - 4 abril, 2022
- Comunicación y el valor del medicamento - 29 marzo, 2022
- Con el bicho dentro. Sobre la valentía, el temor y el agradecimiento - 1 abril, 2020
Karelia, la entrevista està fabulosa, tu como siempre desopilante y agudìsima, siempre les digo a mis alumnos en buenos aires que a preguntas inteligentes, tienen -sì o sì -que darse respuestas inteligentes (el abc del periodismo) y tu eres corrosiva e inteligente y mucho. Me gustarìa estar el dìa que la infatigable Yoani Sànchez la dejen salir las autoridades cubanas por el mundo y pueda ir por ella misma, pagàndo su entrada, porque talento tiene para ganarse su guita, al desfile de Lanvin o Isabelle Marant, creème parece una frivolidad, pero serà señal de que en nuestra isla las cosas han cambiado y al dominò ha comenzado a dàrsele aguas, como decimos siempre. No se puede seguir en ese inmovilismo que mata; la abulia ciega y embrutece…. entonces donde quiera que sea que Yoani pueda darse ese oportunidad de ver un desfile de modistos famosos vamos a ir tu y yo para hacer la nota, de seguro serà un Pulitzer o un premio Gaucho, (no guacho…. semàntica querida amiga), o un Martìn Fierro en este fin del mundo, que llamamos Argentina, donde decidì afincarme (què palabra tan contundente: afincarme). Por cierto, siempre como me enseñaron y entre esas personas tu hay que tener una salida de emergencia preparada y seguir ligero de equipaje, un beso grandote y que te vaya muy bien en tu nueva ruta ,tu nueva aventura profesional. Sigues hermosa como siempre. tu amigo de los años del Palacio de las Convenciones y las caras de aburrimiento con los vastos discursos sobre la salud pùblica cubana de «nuestro» Coma-andante, juan carlos rivera quintana.
Queridos todos: Antes de irme tendré que saldar algunas cuentas:
– Perdón a Manu Mediavilla si había alguna braguita usada en mi equipaje (entiende que era un imponderable teniendo el TOP SHOP de Regent Street abierto). Y sí, probablemente la hubiera. Confío, al menos, en que todas estuvieran en perfecto estado de revista sin agujeros evidentes que alertarán a los agentes de la Aduana de Headthrow. Por lo demás, el estilo de mis sujetadores es sobrio y discreto. Nadie pensaría cosas malas de tu persona por portarlos en tu equipaje.
– Desde Madrid ya empollo ruta de bares en San Francisco y ruta de vinos en Napa Valley. Y no digo más.
– Promete asistir a los bolos 2010 si Edu canta Come Together y Marcos recoonoce que cantó conmigo aquella canción supercursi de Nena Daconte. No será necesario repetir nuestra particular versión de La Zarzamora.
– Nuria, Menorca será mi horizonte allá donde vaya. El binomio Vázquez- Corredor se compromete publicamente a proveer de suficiente agua mineral marca Bezoya a Kike para que así pueda superar el rencor interno. Del mismo modo radicalizaremos nuestra guerra contra las pájaras, pajarracas y el Titanlux. Nuestro próximo reto será patentar el KH7 como desmaquillante e intensificar la operación «Pegarle a la tarjeta como si no hubiera un mañana». También nos planteamos atrasar unas horas el After de Spanair Menorca-Madrid.
-María, eres la autora intelectual de toda esta movida y aunque estés en Jerusalem, las puertas de Palo Alto están abiertas para ti.
– Para terminar informo que el BOE publicará en breve un concurso público para optar por las plazas de Mayordomo Mayor de la mansión de Palo Alto y de Ama de Llaves Principal de la mencionada residencia. También se puede concursar por el puesto de Transportista profesional de ropa sucia a la Lavandería más cercana, plaza aparentemente más humilde pero con enormes posibilidades de ligoteo y de mejorar el inglés.
Dicho queda.
Os quiero y os echaré de menos cada día.
Genial entrevista y buenísima la anécdota de Manu! Karelia, ¿cuándo te vas?? a ver si «skypeamos» un poco! Disfruta de cada día que se pasan volando!!
besos
Grande Esteban y grandeeeee Karelia!! Pedazo de entrevista, si señor!!
A Karelia…
Compañera de fatigas y de malos recogeres, socia de ese negocio prometedor para la erradicación de las aves malvadas, buena amiga, mejor persona, mitad del binomio del buen rollo y del surrealismo existencial, compañera de nirvana, especialista como yo en expedientes X, asesora de moda y buena conocedora de las últimas tendencias gafapasta, compradora ejemplar de la especie “pégale a la tarjeta como si no hubiera un mañana”, corredora de fondo sin igual en aeropuertos cuando el estado de enagenación provocado por el shopping para nuestros relojes, mujer todopoderosa capaz de comprimir un maletero de coche lleno de adquisiciones “divinas” en dos maletas tamaño mini… podría seguir hasta el infinito, pero no te diría nada que ya no sepas!
No te necesito suerte porque no la necesitas, arrasarás en EEUU, estoy segura. Tanto como el pulpo Paul con la victoria de La Roja;-) Y es ahí cuando no me quedará otro “remedio” que ir a verte para celebrarlo como solo nosotras sabemos: en los mejores bares de San Francisco al son del brindis por excelencia “¡¡Pomada si, chopitos No!!”.
Vuelveeeeeeeee pronto que Menorca nos espera!!!!!
Y qué decir de la bolsa transparente con cremitas rejuvenecedoras, pintalabios para morritos Jagger y un frasquito de perfume para cruzar el Channel de la Mancha cual Quijote de la Ídem… En fin, no sé qué pensarían aquellos ‘cachagentes’, curtidos en mil operaciones peligrosas, al ver en mi mochilita la carpeta con copias de mis artículos sobre temas feministas y mi atípica tarjeta de secretario de Igualdad del SPM (Sindicato de Periodistas de Madrid)… Porque l@s amig@s ya saben que uno es periodística y sindicalmente ‘bisexual’, pero aquellos implacables hombretones con cara de pocas amistades… Ya me veo junto a Kare, y con Bravo de entrevistador invitado, enfrentando un implacable interrogatorio ‘basurodista’…
Karelia:
Deseo que te vaya «mu goñito» en Stanford y deseo, también, verte pronto por aquí. Supongo que tus ocupaciones en los States no te impedirán vernos en los bolos navideños (si no es antes) y en su correspondiente karaoke (si es que cuadra para entonces… chi lo sa?).
Suerte, de verdad
PD.: no me perdería por nada del mundo ver a Manu con tu ropita interior…jeje