Qué son las SERP
Las SERP hacen refencia a las siglas de “Search Engine Results Page”, que en castellano se traduciría como la página de resultados de una búsqueda, que se realizaría en un buscador; como podrían ser Google, Bing, Yahoo… Es la página en la que se te muestran los resultados cuando realizas una búsqueda. Por ejemplo, pongamos que entras en Google y en el buscador introduces las palabras “posicionamiento web” y le das a buscar. La página en la que ves y se te muestran los resultados, son las SERP. Hoy en día, uno de los perfiles más demandados e importantes en el entorno digital, son los SEO, las personas encargadas de interpretar cómo piensa Google y de optimizar las páginas web para aparecer en los primeros puestos de los resultados de los buscadores.
Indice de contenidos
Tipos de SERP
Aunque en ocasiones cueste diferenciarlos, existen dos tipos de SERP o resultados de búsqueda. Por un lado están los resultados orgánicos, y por otro los resultados pagados.
Los resultados orgánicos funcionan mediante SEO (Search Engine Optimization),mientras que los resultados pagados o publicidad de pago, funcionan mendiante el SEM (Search Engine Marketing).
Pagado
Como puedes ver en la imagen superior, los resultados pagados se sitúan en la parte superior e inferior de las SERP. Se gestionan a través de la plataforma publicitaria Google Adwords, que como ya hemos visto se conoce como SEM. Estos resultados tienen un aspecto muy similar a los orgánicos pero se diferencian de ellos porque vienen acompañados de la palabra “anuncio” junto a la url de destino.
Es complicado explicar de forma breve cómo funciona la publicidad en Google, pero para que tengas una idea general, debes saber que se gestiona mediante un sistema de subastas donde las posiciones (SEM) se deciden por dos criterios generales: el nivel de calidad del anuncio que hayas redactado y el aspecto económico, el CPC (Coste por Click) que estés dispuesto a pagar tus palabras clave.
Orgánico
Los resultados orgánicos, como ya hemos dicho antes, se rigen por el SEO. El SEO es una disciplina en constante cambio y movimiento ya que los criterios que lo rigen, además de ser muchísimos; cambian constantemente. Pese a ello, podríamos decir que dos de los factores fundamentales que influyen positivamente sobre el SEO de una web son su relevancia y autoridad.
Rich Snippet o formatos enriquecidos
Los Rich Snippet, también conocidos como formatos enriquecidos, aparecen en algunas ocasiones destacados en las SERP sobre los resultados orgánicos, para dar una respuesta directa a consultas específicas.
Son un formato relativamente nuevo y por explotar, ya que fueron introducidos por Google en 2013. Desde entonces no han dejado de evolucionar y su importancia no ha dejado de crecer.
Mediante los Rich Snippets, Google destaca uno de los resultados sobre el resto y ofrece información detallada sobre diversos temas como recetas, personas, artículos, fórmulas matemáticas, productos… ofreciendo en cada uno información diferente como puedes ver en la siguiente imagen:
El pluging “All In One Schema.org Rich Snippets” te ayudará a implementar los Rich Snippets en tu WordPress, ya que para que Google interprete el contenido y lo destaque como tal, necesita un etiquetado y marcado especial; conocido como marcado estructurado.
En caso de que utilices otro CMS diferente y quieras intentar destacar parte de un contenido mediante un formato enriquecido hacia tu web, Google cuenta con una guía sobre el marcado estructurado que debes realizar y también una herramienta de prueba para que puedas comprobar que los datos estén correctamente estructurados. Si eres de esas personas que prefiere evitar el código, Google también tiene un highliter de datos para que puedas introducir marcados estructurados desde Search Console sin teclear una sola línea de código.
Tipos de búsqueda
Normalmente, cuando hacemos una búsqueda en el buscador de Google, lo hacemos escribiendo varias palabras clave sobre el teclado, pero desde hace unos años, Google también nos permite hacer búsquedas por voz. Esta una tendencia con cada vez más aceptación, sobretodo en la búsqueda móvil, ya que resulta muy cómoda.
La gran mayoría de búsquedas en Google se hacen en su apartado general denominado como “todo”, donde principalmente aparecen las diferentes páginas web posicionadas en base a las palabras clave que hemos introducido. Pero hay ocasiones en las que, en función de la búsqueda que hayamos realizado las webs también comparten espacio con ubicaciones, fotografías, noticias…
En caso de que quieras hacer una búsqueda específica, Google te ofrece diferentes tipos de búsqueda para que te sea más fácil encontrar lo que buscas. Para ello, el buscador tiene clasificadas diferentes tipos de categorías de búsqueda.
Noticias
En esta sección encontrarás las últimas noticias o las más destacadas acerca de las palabras clave o términos que has introducido en el buscador.
Imágenes
Esta sección te mostrará las imágenes que están tituladas o relacionadas con tu búsqueda. Recientemente Google ha ampliado la forma en la que puedes realizar las búsquedas en este apartado. Ahora además de poder escribir acerca de un término en concreto, también puedes subir una imagen, su url o arrastrar una imagen desde tu ordenador y realizar una búsqueda por imágenes.
Vídeos
Si al realizar una búsqueda lo que necesitas es un vídeo, en este apartado encontrarás un buen buscador. Google te mostrará los vídeos mejor posicionados para las palabra clave que busques. Aunque debes tener en cuenta que los vídeos que estén alojados en Youtube tendrán cierta preferencia frente al resto ya que la plataforma de vídeo pertenece a Google.
Maps
Como ya sabes, en este apartado encontrarás el mapa de Google, que puede ayudarte como GPS para llegar a una localización concreta tanto si vas a pie, en coche o en transporte público. Maps te mostrará la información necesaria para llegar allí, llegando a informarte incluso sobre el estado del tráfico en las carreteras. También puedes encontrar la localización de negocios, lugares turísticos o de interés y fotos sobre ellos.
Mas (Shopping, Libros y Vuelos)
Este es uno de los apartados más recientes en los tipos de búsqueda de Google más enfocado a la venta de productos o servicios. Aquí puedes encontrar el comparador de productos Google Shopping, el comparador de Libros de Google o el buscador de vuelos de Google.
Comandos avanzados de búsqueda en Google
Una de las características principales de Google es su rapidez y simpleza. Siguiendo con su filosofía, Google te facilita una serie de comandos para que puedas hacer búsquedas avanzadas de forma rápida y sencilla en su propio buscador:
Comillas (“) – Búsqueda exacta
Si introduces un término entre comillas, Google realizará una búsqueda con las páginas que contengan exactamente esas palabras.
Asterisco (*) – Variación de palabra clave
Cuando insertas un término y al final de una palabra clave le añades un asterisco, los resultados te mostrarán también sinónimos de esa palabra clave.
Más (+) – Palabra exacta
Cuando introduces una frase y al inicio de una de las palabras le añades el símbolo de más, Google mostrará exactamente ese término no sus sinónimos o acrónimos. Es como si introdujeras un candado al principio de esa palabra, para que no varíe.
Menos (-) – Excluir
Al introducir el símbolo de menos antes de una palabra, la estarás excluyendo de la búsqueda. Es decir, si realizas una búsqueda y al principio de una de las palabras pones el símbolo “-” se realizará una búsqueda sobre esos términos pero excluyendo esa palabra.
Barra (|) – Añadir términos
Si introduces la barra entre dos palabras clave, Google te mostrará diferentes términos dentro de un conjunto de datos. Es como si utilizaras la palabra “o”.
site:dominio – Búsqueda dentro de un dominio
Si buscas “site:” seguido de un dominio concreto, podrás hacer la búsqueda de las palabras clave que introduzcas dentro de una página web concreta.
related:dominio – Búsqueda de webs similares
Si necesitas saber una web similar a un dominio concreto debes introducir “related:” y a continuación el dominio al que quieres que sea similar.
info:dominio – Información sobre el sitio
Para conseguir información de un dominio concreto, debes introducir “info:” y el dominio que quieras analizar.
allinurl: – Búsqueda en url
Al introducir “allinurl:” seguido de una palabra clave, podrás ver las páginas contienen tienen esa palabra clave en su url y están mejor posicionadas.
allintitle: – Búsqueda en el título
Cuando buscas “allintitle:” acompañado de una palabra clave concreta verás las páginas que mejor están posicionadas con esa palabra en su title.
allinanchor: – Enlaces entrantes
Utilizando este comando acompañado de la palabra clave que busques, podrás saber qué dominios reciben enlaces entrantes a su web con esas palabras clave como texto ancla.
define: – Para definiciones
Si buscas una definición, introduce define: justo antes de la palabra que quieras definir y automáticamente se te mostrará la definición sin que tengas que acceder a ninguna web
Calculadora
Si necesitas hacer un cálculo rápido, Google te permite hacerlo sobre su propio buscador. Por el momento puedes realizar, sumas(+), restas(-), multiplicaciones(*), divisiones(/), porcentajes (%) y potencias (^).
- Cómo crear nubes de palabras - 4 julio, 2017
- Guía para configurar el SEO en wordpress - 20 junio, 2017
- Cómo descargar vídeos de Facebook - 14 junio, 2017