Herramientas para crear nubes de palabras
Las nubes de palabras, también conocidas como nubes de etiquetas, son un recurso visual empleado para mostrar gráficamente las palabras o términos más empleados en un espacio concreto. Principalmente las nubes de palabras se utilizan en los blogs para destacar los temas o palabras que más se han mencionado en él. También son empleadas las nubes de etiquetas en algunos sitios web para resaltar las palabras clave de la página, que suelen ser las que más se repiten dentro de la web. Otro uso que suele darse de este recurso, aunque en muchas menos ocasiones, es cuando se realizan trabajos muy extensos y se quieren destacar las palabras más repetidas o importantes. En este artículo hemos recogido las mejores herramientas para que puedas crear nubes de palabras para tus trabajos, webs, blogs, o artículos.
Word Cloud – Jason Davis
Word Cloud de Jason Davis es una de nuestras herramientas favoritas para crear nubes de palabras. Funciona muy bien y te permite modificar la orientación, tipo de letra, cantidad de palabras, etc. Además permite descargar la imagen en SVG un formato vectorizado, muy útil para luego trabajar la imagen en programas como Illustrator.
Word Cloud Generator
Word Cloud Generator es una extensión para Google Chorme que te permite crear nubes de palabras obteniendo las palabras desde cualquier documento de Google Doc. Es un elemento muy útil para saber cuáles son las palabras que más has empleado en tus informes o trabajos. Además la extensión te permite personalizar la nube de palabras eligiendo el número de términos que quieres que la nube muestre; y eliminar aquellas que no quieres que aparezcan.
Tras su nueva actualización el equipo de Word Cloud Generator ha introducido dos novedades, ahora la extensión te permite descargarte la nube de palabras y también han lanzado su web donde puedes realizar nubes de palabras a partir de un montón de fuentes diferentes como PDFs, Páginas Web o archivos de Texto de una forma super sencilla. Nosotros en Cícero Comunicación hemos hecho esta nube de palabras a partir de nuestra página del blog:
Como puedes ver en la imagen en la parte superior es donde insertas la dirección, texto o documento del que quieras obtener la nube de palabras y hacer click sobre “Submit”. La herramienta detectará las palabras y creará la nube de palabras. Junto a ella se muestran las palabras y la cantidad de veces que aparecen. Si quieres cambiar alguna de ellas debes seccionar el botón de “Advanced” destacado en azul turquesa que te desplegará el apartado que ves en la parte inferior de la imagen. Ahí deberás introducir las palabras que quieres eliminar de la nube, seleccionar “Adjust” y se te mostrará la nube de palabras actualizada.
Por último, para poder descargarte la imagen deberás hacer click sobre el botón de Make Downloadable, desaparecerá la lista de las palabras y el número de veces que aparecen y la propia página te indicará que haciendo click derecho sobre la nube de palabras podrás descargarte la imagen.
Wordart
Antes conocida como Tagul, es una de las herramientas de creación de nubes de palabras más utilizadas. Tagul nació en el año 2009 con el objetivo de proporcionar un servicio para la creación de nubes de etiquetas (“tag” en inglés) para los sitios web. Pero con el paso de los años, los creadores se dieron cuenta de que eran los diseñadores los que cada vez usaban más su servicio para hacer creaciones artísticas de un conjunto de palabras. Es por esto por lo que hace unos meses han decidido cambiar su nombre a Wordart, para adaptarlo más al uso actual de la herramienta; aunque la herramienta no ha cambiado nada y se pueden seguir insertando las nubes de palabras en los sitios web.
Su funcionamiento es muy sencillo, si te haces con un usuario Wordart te permite importar un archivo .CSV, pegar un texto u obtener las palabras de una dirección web para crear tus nubes de palabras. Si quieres otorgar una mayor importancia a alguna palabra, basta con que la repitas varias veces para que la herramienta la destaque con un tamaño mayor que el resto. Esta herramienta también te permite modificar la forma de la nube e incluso subir una imagen para que la nube de palabras se adapte a ella. También puedes asignar los colores a las palabras o dejar que sea el programa quien lo haga, configurar la apariencia de la nube delimitando el número de palabras que queremos que se muestre y su disposición (horizontal, vertical y/u oblícua). Para comprobar cómo quedan los cambios, deberás hacer click en el botón de “visualize” situado en la parte superior del cuadro de visualización y también podrás modificar la disposición de las palabras dentro del “edit mode”. Para guardar la imagen Wordart te permite exportarla a JPG u obtener un código HTML para incluirla en tu web.
TagCrowd
Si lo que buscas es insertar una nube de etiquetas en tu web, guardar la nube de palabras en PDF o poder imprimirla en tamaño grande sin tener que registrarte. Ésta es sin duda la herramienta para crear nubes de etiquetas que debes utilizar. TagCrowd funciona de manera muy similar a Word Cloud Generator, te permite insertar un texto, una dirección web o subir un archivo de hasta 5 mb del que quieras obtener la nube de palabras.
Esta herramienta te permite delimitar el número máximo de palabras que quieras que se muestren en la nube, la frecuencia mínima de las palabras, si quieres que agrupe palabras similares, excluir términos que no quieras que aparezcan y también te permite convertir todas las palabras en minúsculas. Visualmente el resultado no es tan agradable con el que puedes obtener con por ejemplo Word Cloud Generator, pero como comentábamos al empezar a analizar esta heramienta, TagCrowd genera la nube de etiquetas en HTML para que puedas insertar la nube de palabras mediante código en tu web o blog.
WordClouds
WordClouds es otra magnífica herramienta para la creación de nubes de etiquetas. Para realizar la nube de etiquetas, puedes pegar o redactar texto, subir un documento de Microsoft Office (Power Point, Word o Excell), subir un PDF, un documento de texto o introducir una url. Como ves una buena cantidad de opciones para introducir las palabras.
Una vez insertada la fuente desde la que quieras extraer las palabras, puedes cambiar la forma que quieres que tenga la nube de palabras haciendo click sobre “shape”, también puedes cambiar los colores de los textos y del fondo seleccionando “colors” o “theme” y podrás cambiar la fuente pulsando sobre “font”.
Para guardar la imagen debes hacer click sobre “file” y después sobre “save” WordClouds te permite exportarlo a PNG, JPG, PDF, SVG o compartirla directamente en tus Redes Sociales. También podrás exportar tu creación en HTML para tu web. Nosotros hemos creado esta imagen a partir de las palabras del Blog de Cícero y no hemos tardado ni cinco minutos!
- Cómo crear nubes de palabras - 4 julio, 2017
- Guía para configurar el SEO en wordpress - 20 junio, 2017
- Cómo descargar vídeos de Facebook - 14 junio, 2017