¿Qué es el marketing de proximidad?
El marketing de proximidad es la comunicación de los negocios con sus clientes, basada en la cercanía de su ubicación. Por sus características suele estar muy vinculada a la publicidad geolocalizada y, por tanto al geomarketing del que se ha alimentado mucho en los últimos años gracias a la información de localización que ofrecen actualmente los teléfonos móviles.
El marketing de proximidad aprovecha la cercanía de los clientes para comunicarse con ellos y tratar de convencerles para que se acerquen a su establecimiento y adquirir sus productos o servicios. Por esta razón el marketing de proximidad se caracteriza por ser un marketing rápido, cercano y directo.
El mayor ejemplo durante años del marketing de proximidad ha sido el reparto de folletos publicitarios, pero se trata de una acción que ha quedado desfasada por otras opciones vinculadas a la tecnología que además facilitan mucho la medición de su eficacia.
Ejemplos de acciones que se pueden hacer en el marketing de proximidad
SMS
El envío de SMS segmentados en función del área geográfica es una de las opciones más directas para contactar con los usuarios. Aunque en el pasado el envío de SMS era algo muy habitual entre los usuarios, con la llegada de las apps de mensajería, ahora no es tan frecuentes entre los usuarios. Sin embargo, todas las personas que tiene un teléfono móvil pueden recibir este tipo de comunicaciones y al ser tan poco frecuentes ya, llaman más la atención al usuario y generan un mayor impacto, aunque también pueden ser considerados más intrusivos por los usuarios.
Bluetooth, beacons y NFC
Las tecnologías bluetooth y NFC permiten la transferencia de archivos sin necesidad de cables. De esta forma se pueden compartir promociones, folletos, etc sin necesidad de que el usuario tenga que conectarse con un cable. Además la tecnología bluetooth permite mandar una notificación de envío de archivos.
Los beacons son pequeños dispositivos que fácilmente pueden fijarse en una pared y enviar por bluetooth mensajes o archivos a los dispositivos cercanos.
Aplicaciones móviles y notificaciones push
Las aplicaciones se han convertido en la opción favorita de muchas empresas para hacer marketing de proximidad. Esto se debe a que con una notificación podemos adquirir permisos para tener más información de nuestros clientes y además poder enviarles notificaciones push que verán en el teléfono con las comunicaciones de la empresa. Se están convirtiendo en una solución muy habitual de las apps de restaurantes o vinculadas con la restauración, ya que una notificación push de ese tipo cuando uno tiene hambre puede ser muy efectiva ¿verdad?
Códigos QR
Los códigos QR no tienen porqué estar vinculados al marketing de proximidad, pero también son usados en este tipo de estrategias. A través de ellos facilitamos el acceso a una página web, sin necesidad de teclear su dirección en el navegador. El inconveniente es que se necesita una aplicación especial para leer este tipo de códigos no son muy habituales en los teléfonos móviles de los usuarios, así que su éxito suele ser limitado.
¿Qué ventajas tiene el marketing de proximidad?
El marketing de proximidad no es muy común, pero lejos de ser un inconveniente esa es la primera de sus ventajas ya que permite destacar sobre acciones de otro tipo y llamar la atención de los clientes. Más allá de esta ventaja, el marketing de proximidad ofrece además otros beneficios:
Cercanía
La cercanía que da al cliente es uno de los factores positivos del marketing de proximidad. Esta cercanía facilita la acción por parte de los clientes y están en una situación en la que es más posible que adquieran estos productos o servicios, precisamente por su cercanía.
Oportunidad
Poder comunicar estos mensajes cuando queramos, nos permite poder buscar el momento en el que hay más posibilidades de que el cliente acabe adquiriendo nuestro producto y servicio. Por otro lado si busca un servicio como el que ofrecemos en la zona y llegamos a él de alguna manera estaremos ganando un cliente de forma casi segura.
Un ejemplo paradigmático de estas ventajas es cuando buscamos un servicio cercano desde el móvil, por eso es tan importante aparecer en Google Maps. Una posición destacada en servicios de este tipo nos permite llegar a los usuarios justo en el momento en el que nos están buscando con todas las ventajas que ello implica. El posicionamiento o SEO local también cobran una gran importancia y pueden ser de gran ayuda para los negocios locales que buscan hacerse un hueco.
- SparkScore: el sustituto de Klout para medir tu influencia en Twitter - 25 julio, 2018
- ¿Qué es el advergaming? - 17 julio, 2018
- ¿Qué es un brief o briefing y cómo hacer uno? - 20 junio, 2018