Los influencers se han descubierto como un elemento fundamental en las estrategias de marketing digital de todas las marcas, sin embargo para muchos profesionales del marketing y la publicidad puede resultar complicado descubrir influencers de un determinado área o sector. Si trabajamos siempre con el mismo sector es probable que nos suenen o los conozcamos, pero en ocasiones (o muy a menudo) nos puede surgir la necesidad de tener que buscar influencers en áreas que conocemos menos.
Herramientas para descubrir influencers en redes sociales
Por eso, hoy en nuestro blog hemos decidido dedicar este artículo a ayudaros a descubrir influencers en las redes sociales. Para ello nos vamos a apoyar en una serie de herramientas y técnicas que vamos a ver a continuación.
Followerwonk
Followerwonk es la herramienta de Moz para hacer análisis de redes sociales y entre sus funciones podemos encontrar algunas que nos ayuden a buscar influencers y explorar usuarios importantes en diferentes ámbitos. La función básica para buscar followers es la de “Search Bios” que nos permite hacer una búsqueda en las bios de los usuarios de Twitter. Algo básico, pero que nos puede ayudar mucho.
Cuenta además con la función de “Analyze” que nos permitirá saber si un usuario es verdaderamente un influencer, conocer mejor su comunidad de seguidores y saber mejor qué nos puede aportar. En especial nos ha gustado la información que da sobre el número de seguidores de los seguidores de la cuenta y la métrica llamada “Social Authority“, que nos ayuda a saber lo relevantes que son los usuarios en Twitter, algo que también nos puede ayudar mucho en nuestro trabajo. Sin duda se trata de una herramienta imprescindible que debemos usar de forma prácticamente obligada para localizar influencers en un sector.
Cuenta con una parte de uso gratuito y otra de pago a partir de los 29$ mensuales.
Klout
Klout es una herramienta que, entre otras cosas, califica la autoridad social de los usuarios de 0 a 99. Algo que ha sido usado muy habitualmente por los tuiteros para mostrar su relevancia en la red. Sin embargo, Klout también nos ofrece los influencers en determinados ámbitos y también nos dice en qué temas es influyente un usuario al que queramos analizar. Sin embargo, su herramienta de búsqueda de influencers en torno a una temática es algo pobre, porque no permite filtrar por ubicación, algo básico para muchos de nosotros.
La mejor función de Klout es el análisis de usuarios que nos dice en qué temas podemos considerar a un usuario un experto. Generalmente funciona bien, aunque en algunos aspectos necesita mejorar.
Buzzsumo
Buzzsumo es una de las herramientas más populares para encontrar influencers y contenidos de relevancia en el sector (que también nos puede ser de gran ayuda). Entre las pestañas que tiene Buzzsumo está la de influencers, que nos puede ser de gran ayuda para encontrar influencers de diferentes sectores. En ella podemos hacer una búsqueda en bios similar a la que ofrece Moz y luego filtrar por ubicación. Sin embargo, el hecho de que filtremos por España, no nos mostrará a todos los influencers de España, sino aquellos que señalan que están en España, pero no en Madrid o Barcelona por ejemplo. Lo bueno es que nos muestra influencers más allá de Twitter, pero lamentablemente su búsqueda es algo limitada.
RightRelevance
RightRelevance es una herramienta muy poco conocida, pero que nos ha sorprendido mucho por su facilidad de uso y su interfaz limpia. En RightRelevance podemos buscar un término (funciona mejor poniendo los términos en inglés y mete resultados de usuarios de habla no inglesa) y además de buscarnos influencers nos los ubicará en un mapa del mundo que podemos agrandar a nuestro antojo. Por si esto fuera poco, también nos añade una lista de temas relacionados que nos pueden servir para encontrar influencers de temáticas similares que también nos pueden ser de utilidad.
Para nosotros sin duda se trata ahora mismo de una de las mejores herramientas para buscar influencers que supera en mucho a otras herramientas más populares como Buzzsumo.
Búsquedas en Twitter y Google
No por básico queremos dejarnos el método más tradicional de búsqueda de influencers, ya sea realizando una búsqueda normal en Twitter o Google o mediante hashtags en la red social del pajarito. Esta forma de buscar es larga y es fácil cometer errores y dejarse usuarios importantes por el camino. Sin embargo nunca está demás utilizarla junto a alguna de las herramientas anteriores para “comprobar sobre el terreno” que estas herramientas no se han dejado ningún usuario demasiado gordo.
Twitteraudit
Twitteraudit es una herramienta muy útil que nos permite saber el porcentaje de seguidores falsos que tiene una cuenta, algo muy útil para poder evaluar si alguien es un influencer de verdad o tan influyente como parece.
- Con el bicho dentro. Sobre la valentía, el temor y el agradecimiento - 1 abril, 2020
- [INFORME] Vacunas y antivacunas: el debate en la red - 15 enero, 2019
- Cómo hacer un curriculum vitae - 16 marzo, 2018
Buen post recopilatorio de herramientas compañeros. Es importante tenerlas en cuenta para que nos faciliten un poco la labor. Un saludo 😀