Cómo aparecer en Google Maps gratis
El sueño de cualquier negocio que tenga presencia en internet, por pequeño que sea, es aparecer en los primeros resultados de búsqueda. Para esto existen diferentes técnicas como el SEO, a las que hay que dedicarle mucho tiempo y trabajo; o SEM, al que hay que dedicarle menos tiempo pero hay que acompañarlo abriendo la cartera.
Si cuentas con un negocio pequeño, probablemente no tengas mucho presupuesto para invertir en mejorar tu posicionamiento, pero no te desanimes, vamos a contarte la manera de hacer que tu negocio aparezca en Google Maps. Google cada vez está otorgando más espacio y por lo tanto, importancia a Google Maps en los resultados de búsqueda y muestra a los negocios que están registrados en las posiciones superiores de búsqueda. ¿Quieres aprender cómo puede colocarse tu negocio en las primeras posiciones?
Por qué es importante que tu negocio aparezca en Google Maps
Es muy importante que incluyas tu negocio en Google Maps porque estarás reforzando tu negocio, y porque la presencia en Maps favorece los siguientes factores:
Aumenta tu visibilidad
Al estar en Google Maps serás más visible en el entorno online, aparecerás en Google de manera súper sencilla ¡y además de forma gratuita! Como vamos a ver más adelante, Google te permite añadir imágenes sobre tu negocio para que muestres cómo es por dentro y empieces a generar confianza y una imagen de apertura hacia los clientes potenciales que te encuentren gracias a esta herramienta. Google Maps es un elemento vital sobretodo para los negocios locales, ya que los hace más visibles y por consiguiente, más conocidos.
Mejora la imagen de tu empresa
Aparecer en Google Maps mejora la imagen de tu empresa dotándola de un aspecto abierto y actualizado. Además, como ya hemos dicho, estarás abriendo las puertas de tu negocio y darás información de tus horarios a posibles clientes que te percibirán como alguien transparente y avanzado.
Ayuda a tus clientes a llegar o encontrar tu negocio
En Google Maps indicarás el lugar exacto de tu negocio, la herramienta ayudará a los clientes que lo necesiten a llegar a tu negocio mediante indicaciones de su GPS, lo que ayudará mucho a tu estrategia de geomarketing. También mostrará tu negocio junto a otros cuando hagan una búsqueda de un producto o servicio concreto en el buscador, lo que aumentará tu visibilidad.
Los clientes podrán opinar y calificar sobre tus servicios
Si das de alta tu negocio en Google Maps, los clientes podrán indicar con hasta 5 estrellas lo que opinan de tu negocio y también podrán añadir un comentario que lo acompañe. El marketing de recomendación, también conocido como el boca a boca, es una de las estrategias más efectivas para reforzar la imagen de tu negocio y hacerlo crecer. Siempre vamos a confiar más en un servicio o en un producto si alguien nos lo recomienda o nos cuenta su experiencia positiva. Todos estos aspectos contribuirán a mejorar y reforzar tu reputación digital que está completamente ligado al reconocimiento profesional.
Incluye estadísticas y métricas de cómo te han encontrado
Cuando tu ficha lleve un tiempo funcionando, recibirás información de cuántas personas han visto la ficha de tu negocio, cuántas han solicitado indicaciones para llegar a tu negocio, cuántas han realizado una llamada al teléfono desde tu ficha, cuántas han visto las fotografías… De este modo podrás optimizar y mejorar tu ficha observando los resultados y su evolución.
Guía para aparecer en Google Maps
Para que tu negocio salga en Google Maps, es necesario que cuentes con una cuenta de Gmail, ya que primero deberás darte de alta en Google My Bussines.
1. Alta en Google My Business
Google My Business, como su propio nombre indica es el apartado que Google tiene destinado a las empresas. Desde aquí gestionarás toda la información de tu negocio que quieras mostrar en Google Maps.
En este apartado seleccionarás la categoría o tipo de negocio al que pertenezca tu empresa, también indicarás en el mapa la localización exacta, el teléfono y el nombre de tu negocio. Es importante que la dirección que indiques exista y sea real porque Google mandará una carta a la dirección para verificar que el negocio sea real. Si por lo que sea no atiendes en el lugar de la dirección, no te preocupes porque puedes indicar que no atiendes en ese lugar.
2. Confirmación del negocio vía carta
Cuando introduzcas los datos se te abrirá una especie de ficha, junto con el mapa de la dirección que has indicado para que confirmes la dirección e indiques que tienes autorización de gestionar el negocio que estás registrando y que aceptas los términos de búsqueda. Cuando aceptes, se te abrirá otra ficha indicándote que se te va a enviar una carta con un código a la dirección de tu negocio para que verifiques que es real. A continuación indicarás el nombre de la persona a la que quieres que le llegue la carta. Cuando la recibas, simplemente deberás continuar las indicaciones e introducir el código que viene dentro.
3. Personaliza Google My Business
En tu apartado de Google My Business podrás seleccionar una foto de perfil para tu negocio en la que puedes introducir por ejemplo tu logo. También puedes indicar el horario de apertura y de cierre de tu negocio e introducir otro número de teléfono. Esta plataforma también te permite subir fotos de tu negocio, que como hemos visto generará confianza a los potenciales clientes. Además, también puedes introducir la dirección web de tu sitio; no te olvides de hacerlo porque ganarás mucha visibilidad y te ayudará a posicionar un poquito mejor.
- Cómo crear nubes de palabras - 4 julio, 2017
- Guía para configurar el SEO en wordpress - 20 junio, 2017
- Cómo descargar vídeos de Facebook - 14 junio, 2017