Checklist antes de lanzar tu web en WordPress
Hoy en día hay que estar presente en Internet, es un hecho. Tú probablemente te has animado y has decidido crear tu propia pagina. Llevas meses trabajando en ella y por fin, tras interminables horas de trabajo, das por terminada tu web. Ahora llega el momento de presentar al mundo tu nueva creación y tienes muchas ganas de empezar a ver cómo empiezan a moverse y a contar tus gráficos de Google Analytics. Pero, antes de lanzarte, vamos a hacer unas pequeñas comprobaciones para asegurarnos de que no te olvidas de nada. Son muchos los aspectos que tienes que tener controlados y comprobados para que todos los apartados de tu web estén bien implementados y funcionen correctamente. Hemos creado una checklist para que no te dejes ningún paso cuando lances tu web y puedas empezar a posicionar en las búsquedas de Google cuanto antes.
Indice de contenidos
Pasos antes de la checklist
Antes de empezar con la checklist vamos a repasar los primeros pasos básicos y previos a sacar una web, que ya habrás tenido que realizar:
Dominio
La selección del dominio es muy importante, ya que es el nombre que tendrá la url de tu web y por el que la gente te acabará buscando. Busca un nombre relacionado con la temática de tu web y que sea fácil de recordar.
Hosting
La selección del hosting es otro de los puntos clave cuando construyas tu web ya que es el el encargado de alojar y de dar soporte a tu página. Es importante que el servidor que elijas tenga servidores cerca del país en el que quieras posicionar, ya que influirá sobre la velocidad de carga de tu sitio. También te recomendamos que busques un alojamiento que ofrezca un buen soporte técnico para que te ayuden cuando lo necesites y evitar así futuros problemas.
Instalar WordPress
Cuando hayas seleccionado y comprado tanto tu hosting como tu dominio, deberás instalar el CMS WordPress en tu web para poder empezar a construir tu página. Actualmente, la mayoría de hostings cuentan con la instalación en un clik de CMS-s como WordPress, Prestashop o Joomla, que te facilitarán mucho el trabajo. Si tu hosting no te ofrece este servicio, simplemente debes descargarte el archivo de instalación de WordPress en es.wordpress.org para después acceder a tu hosting a través del cpanel, entrar en el administrador de archivos de tu dominio y en la carpeta “raiz” de tu web, cargar el archivo de instalación que te has descargado. Si este paso no te ha quedado claro y no sabes cómo instalar WordPress te dejamos este video donde puedes ver cómo instalarlo paso a paso.
Tema y plantilla
Una vez hayas instalado WordPress, deberás seleccionar e instalar un Tema. Dentro de ese tema, podrás seleccionar la plantilla cuyo diseño más se ajuste a la web que quieras crear. Verás que WordPress te ofrece varios temas gratuítos, pero la verdad es que son bastante limitados en cuanto a diseño y no podrás personalizarlos a tu gusto. Nosotros te recomendamos que compres una plantilla en Themeforest, de Envato Market, donde encontrarás los mejores temas y plantillas de wordpress, a unos precios razonables.
Checklist antes de lanzar tu web en WordPress
Ajustes básicos
Estos ajustes básicos son esenciales para que tu web sea segura y esquives problemas en el futuro.
- Backup de tu web. Es muy importante que cuentes con algún plugin que se encargue de las copias de seguridad de tu web para que no corras riesgos de perder los datos de tu página.
- Seguridad en tu /wp-admin. Asegura el acceso a tu web limitando el acceso a tu login.***
Usabilidad y Diseño web
La usabilidad y el diseño son aspectos primordiales en una web, por lo que es necesario que revises bien estos apartados.
- Menú y páginas bien configurados. Es importante que estructures y ordenes bien tanto las páginas como el menú de tu web. Home/Servicios/Blog/Quienes somos… En el menú debes colocar las páginas más importantes de tu web y asegurarte que al hacer click sobre ellas, la web te dirige a la página que quieres.
- Colores y tipografías generales. Checkea que todos los colores y las tipografías estén bien configurados en los ajustes generales de tu plantilla.
- Favicon. Asegúrate de haber personalizado el Favicon de tu web con tu logo. Si no configuras este apartado, en los navegadores y barra de favoritos aparecerá el icono de tu plantilla en lugar del tuyo, lo que te restará seriedad y perjudicará tu imagen.
- Imágenes, videos y sliders optimizados y funcionando correctamente. Comprueba que todos los elementos visuales de tu web se visualizan y funcionan correctamente.
- URL Legibles, cuida los permalinks de tu web. Es importante que tu web tenga enlaces limpios y esté libre de números y caracteres innecesarios ya que además de resultar estéticamente más agradables, también te ayudarán a posicionar mejor.
- Direcciones de correo y Redes Sociales bien conectadas. Es vital que tus redes sociales y tu correo estén bien implementados en la web, ya que sino perderás posibles contactos y seguidores potenciales. Además si en el apartado del blog no tienes bien integradas tus redes, estarás facilitando que tus contenidos se difundan y estarás perdiendo una buena fuente de tráfico hacia tu web.
- Comprobar formularios y datos de contacto. Los formularios y tu datos de contacto, son el medio por el que podrás convertir tus visitantes en clientes, por lo que debes de revisar de que toda la información sea correcta.
Contenido
En internet el contenido es el rey, pero es muy importante que sea contenido propio y de calidad. De este modo evitarás penalizaciones en las posiciones de los resultados de búsqueda de Google y podrás aparecer en los primeros resultados.
- Elimina el texto de la plantilla. Comprueba que hayas modificado o eliminado todos los textos de tu plantilla para asegurarte de que todos los textos son propios y no tengas nada de contenido duplicado.
- Los textos propios deben redactados con un enfoque SEO. Incluye palabras clave en tus textos para empezar a posicionar por esos términos y que, con el tiempo, la gente que busque esas palabras pueda encontrarte.
- Elimina todo el contenido de la plantilla que no vayas a utilizar como imágenes, páginas, videos, menús. Una vez des por finalizada tu web lo mejor es que te deshagas de todo el contenido de la plantilla que no hayas utilizado, para evitar duplicidades de contenido y para contar con más espacio en tu wordpress.
- Revisa tus plugins, para eliminar los que no necesites. Es muy importante que quites de tus plugins los que no utilices y tengas desactivados, ya que así, de ganarás espacio.
Códigos Header
Puedes prescindir de algunos plugins, insertando código en el header de tu web. Si has optado por incorporarlos, revisa que todas las líneas de código estén bien comprobando que los programas funcionan correctamente.
- Código Analytics. Asegúrate de que tienes el código de Analytics bien implementado. Puedes hacerlo de dos maneras:
- Accede a tu Analytics y entra en el apartado de tiempo real mientras accedes a tu web desde un dispositivo móvil, para ver si queda bien registrado.
- Con la extensión Tag Assistant de Google para Chrome.
- Código de Google Tag Manager. Para comprobar que el código de Tag Manager esté bien introducido puedes utilizar también la extensión Tag Assistant de Google.
- Código Pixel Facebook. Si has decidido hacer campañas publicitarias en esta red social, deberás introducir un código en tu web para medir las conversiones de los anuncios. Para asegurarte de que el pixel está funcionando bien, puedes hacerlo mediante la extensión Facebook Pixel Helper.
SEO
- Títulos y meta con palabras clave. Revisa que los principales títulos ( sobretodo los H1 y H2) y las metadescripciones cuentan con tus palabras clave.
- Sitemap.xml. Es importante que tu web cuente con un buen sitemap.xml, ya que informa a Google de cómo está organizada y estructurada tu web. En el caso de WordPress existen diferentes plugins que te generan el sitemap. Plugins de SEO como All in ONE SEO o SEO by Yoast tienen un apartado dedicado a este aspecto o sino, el plugin Google XML Sitemaps se encarga exclusivamente de eso.
- Errores 404. Comprueba que la web no tenga ningún error 404 en Search Console
- Redirecciones 301. Si quieres cambiar una url anterior, a una página nueva, es muy importante que las redirecciones 301 estén correctamente implementadas porque transfieren toda la autoridad de dominio que tenía la antigua a la nueva.
- Haz un test de velocidad del sitio. Asegúrate de que la web funciona a una velocidad correcta antes de lanzarla.
- Permite el acceso de Robots txt. ¡El último paso para lanzar tu web! Deja que los robots.txt accedan a la web para que los buscadores puedan indexar tu sitio y empieces a aparecer en buscadores.
BONUS: Truco para cuando hayas lanzado tu web
Una vez hayas permitido el acceso de Robots txt a tu web, te recomendamos dar de alta tu web en los principales buscadores. Es un paso muy rápido y sencillo, con el que te aseguras estar en los buscadores desde el momento en el que tu web vea la luz. Si decides no hacerlo y saltarte este paso, los buscadores empezarán a rastrear e indexar tu web por defecto; pero, dándola de alta, te aseguras de que los buscadores que más te interesen conozcan tu web.
- Cómo crear nubes de palabras - 4 julio, 2017
- Guía para configurar el SEO en wordpress - 20 junio, 2017
- Cómo descargar vídeos de Facebook - 14 junio, 2017